LASUR:
Un lasur es un recubrimiento impregnante que no hace capa (también se llama ‘a poro abierto’) regula la humedad de la madera facilitando la salida del vapor de agua que haya en el interior de la misma.
La flexibilidad de las resinas del lasur hace que el producto se adapte a las variaciones dimensionales de la madera en el exterior que ocurren debido a los cambios medioambientales.
BARNIZ:
El barniz en cambio está pensado para interiores debido a su acabado filmógeno ( ‘hace película’ y podría craquearse al exterior según cómo).
Existen barnices diseñados para el exterior pero al comprarlo asegurarse que es especial para ello.
El lasur se encuentra en colores y en incoloro y además en acabados mates, satinados y brillantes.
Su rendimiento teórico suele ser de unos 10m2 por litro y capa y la duración una vez bien aplicado suele ser entre un año y tres años. El tiempo que dure depende de la aplicación, el entorno y la naturaleza de la madera.
A tener en cuenta al aplicar el lasur:
- La herramienta idónea para aplicar el lasur es el pincel de cerda acrílica suave y que no deje pelo, sobre todo en maderas de poca impregnabilidad.
- Se deben evitar las horas de máxima radiación solar, pero si se hace refrescar la madera para evitar la evaporación de agua. No aplicar a temperaturas inferiores a los 5ºC. No aplicar con lluvia ni con humedad ambientas de más de 70%.
- Se deben evitar las horas de máxima radiación solar, pero si se hace refrescar la madera para evitar la evaporación de agua. No aplicar a temperaturas inferiores a los 5ºC. No aplicar con lluvia ni con humedad ambientas de más de 70%.
- En maderas nuevas va bien aplicar un fondo fungicida e insecticida y además iguala la absorción de la madera evitando rechupados.
- El lasur base agua y el lasur base disolvente se pueden pintar uno encima de otro solamente si las capas anteriores están totalmente secas y previa prueba de compatibilidad.