Percibimos los colores gracias a la reflectancia del objeto mirado cuando le da la luz. Los colores cuando se exponen al sol (si tuviéramos una temperatura del aire de 26Cº) adquieren temperaturas diferentes, el que más temperatura coge es el negro llega a los 65Cº y el que menos el blanco que llega a 33Cº.
Qué atributos tienen los colores:
- el matiz o tono que indica cómo se percibe el color (azul, verde, rojo, etc..)
- el valor que indica su intensidad y luminosidad (claro, oscuro)
- la saturación-croma que indica el grado de pureza (llamativo, limpio, vivo)
El círculo cromático nos muestra las combinaciones de colores pudiendo ser: monocromáticas, análogas, tríada equidistante o complementarios.
Al elegir el color del sitio que estamos decorando estaremos pensando en su simbolismo, orientación, medidas, altura, tipo de estancia y el ambiente que queremos crear.
Unos consejos para variar la percepción de las medidas de un espacio:
- pintar lineas horizontales en las paredes para ampliar el espacio
- pintar el techo y la pared final del mismo color para alargar el espacio con colores claros y fríos
- pintar la pared con figuras geométricas de diferentes colores y tamaños para ganar profundidad
- pintar el techo en colores oscuros si es muy alto y se quiere ‘bajarlo’ y el resto de paredes en cálidos o oscuros
- si el techo es bajo y se quiere dar una sensación de más alto es preferible pintarlo en colores fríos y claros y/o pintar líneas verticales en las paredes
- si se quiere pintar las paredes de dos colores horizontalmente, el oscuro debería pintarse abajo y el claro arriba.