No hay productos en el carrito
Volver a la tienda¡Recibe tu pedido en 1-3 días hábiles!
No hay productos en el carrito
Volver a la tienda¡Recibe tu pedido en 1-3 días hábiles!
Tratar y pintar la madera
De modo general, las maderas exteriores que se han de proteger pueden ser tarimas de jardín, frontales de viviendas y muebles.
Para mantener las maderas exteriores el tratamiento adecuado es el ‘poro abierto‘, significa que los productos que se utilizan permiten la transpirabilidad de la madera evitando casos de craquelamiento de la capa de barniz debido al impacto del sol, lluvia y variación de temperaturas.
Cuando se realizan ese tipo de tratamientos se pretende recuperar, proteger, curar o mantener las maderas exteriores.
Para recuperar se puede utilizar el renovador incoloro que limpia las maderas exteriores de las manchas y agrisamiento y le devuelve su aspecto natural.
Si se requiere proteger las maderas exteriores es conveniente utilizar fondo en todos los casos y después dar dos manos de acabado de manera muy estirada. Y para curarla si es necesario, se puede aplicar el mata carcoma como insecticida.
En todos los casos las maderas exteriores han de estar limpias y secas.
Si solamente se quiere limpiar la madera, usar el renovador que le devuelve a la madera su belleza natural.
Si se quieren proteger las maderas exteriores, se ha de lijar la superficie, eliminar el polvillo y se le da una capa de fondo y dos capas de lasur (barniz que no hace película).
Generalmente, la manera de aplicar los lasures es con paletina, estirando muy bien el producto, por tanto dar una capa fina, dejar secar y volver a dar otra capa fina.
Para un acabado más rústico, se puede aplicar el aceite de teka en las maderas tropicales.